DISFEMIA O TARTAMUDEZ
Hoy en día la disfemia sigue siendo un trastorno de la comunicación muy presente en la sociedad. A continuación vamos a proceder a su explicación para facilitar una mayor comprensión del mismo.
DEFINICIÓN
La disfemia, según la CIE-IO (Clasificación Internacional de los Trastornos Mentales y del Comportamiento-O.M.S.) es un "trastorno del habla caracterizado por la frecuente repetición o prolongación de los sonidos, sílabas o palabras o por frecuentes dudas o pausas que interrumpen el flujo rítmico del habla".
TIPOS DE DISFEMIA
Existen numerosas clasificaciones de tartamudez siguiendo varios criterios, nosotros hemos considerado la referente al tipo de errores
- DISFEMIA CLÓNICA: Repetición compulsiva de sílabas o palabras.
- DISFEMIA TÓNICA: Inmovilización o espasmos musculares que producen en la interrupciones o habla entrecortada.
- DISFEMIA TONOCLÓNICA O MIXTA: Confluencia de ambos aspectos. Puede predominar una sobre otra.
¿CÓMO LO APLICAMOS EN EDUCACIÓN INFANTIL?
Para acceder a la siguiente información pinche aquí:
1. Información
2. http://prezi.com/z-b12vfd6vs0/untitled-prezi/
Esperamos haberos ayudado
Un saludo
¡Hola chicos!
ResponderEliminarEstupendo el trabajo que estais realizando dí a día por orientar a la familias a cerca de estos problemas tan abituales en los niños!
Os felicito y os animo a seguir con esto, porque de verdad que realizais un gran trabajo.
¡SALUDOS!
Hola:
ResponderEliminarQuería deciros que gracias por subir esta información sobre la disfemia . Yo tengo un hijo con disfemia ahora tiene 6 años y la verdad que poco a poco se le va disminuyendo , asi que deciros que la disfemia como pone en vuestro articulo si que se cura pero con mucho tratamiento.
Saludos
Me gusta trabajo. Interesante trabajo. Ayuda a mi a trabajar con niños en practicas en España. Haz mas, estare agredecida. Unos saludos
ResponderEliminar