Translate

miércoles, 24 de abril de 2013

ESTE ES UN PROGRAMA QUE SE ESTA PLANTEANDO LLEVAR A CABO EN EL CENTRO Y COMO NOS HA PARECIDO MUY INTERESANTE, HEMOS DECIDIDO COMPARTIRLO CON TODOS. 

¿OS PARECE UNA BUENA  IDEA?


Programa Peques Seguros

¿Qué es el Programa “Peques Seguros” y cual es su objetivo?

El Programa “Peques Seguros”, se desarrolló con la intención de concienciar a toda la población, comenzando por los más pequeños, sobre la importancia de tener una educación vial adecuada.
Los objetivos de este programa son:
  • Realizar acciones de formación y concienciación que promuevan y mejoren la Educación Vial desde las etapas infantiles.
  • Concienciar a los adultos sobre la importancia de llevar a cabo unos buenos hábitos en la vía pública a través de la intervención con los más pequeños.
  • Fomentar hábitos de comportamiento basados en el respeto y la convivencia.
El Programa Peques Seguros tiene una duración aproximada de 80 minutos, de los cuales 40 pertenecen a la parte teórica y 40 a la parte práctica.
La actividad la llevan a cabo 3 monitores expertos en Educación Vial, y se organiza de modo que la mitad de la clase realiza la parte teórica mientras la otra mitad se encuentra en la práctica, y pasados 40 minutos se intercambian.
La clase se organizará en 4 subgrupos, divididos a través de chalecos reflectantes de colores.
pequevial

La teoría.

El Cuento.
Los alumnos verán un video-cuento de una duración aproximada de 15 minutos en el que se tratan los principales hábitos que se deben llevar a cabo en la vía pública, cuyos contenidos están adaptados a las distintas edades de educación infantil.
Posteriormente se analizarán las distintas situaciones que se han observado en el cuento, así como las señales más importantes cuyo significado deben interiorizar los alumnos.
            Una vez finalizadas las dos primeras partes, los alumnos recibirán su carnet de sobre lo que han estado haciendo.

clase teórica
cuento

 El cuento de: "La Villa Hechizada"

La Práctica.

La parte práctica se llevará a cabo en un parque infantil de tráfico previamente instalado en el centro.
Los alumnos se dividirán en dos grupos, los cuales realizarán cada uno con la ayuda de un monitor, el taller de peatones y el taller de conductores.
  • Peatones: Los alumnos realizarán una yimkana a lo largo del circuito, de modo que mientras aprenden los principales comportamientos que deben llevar a cabo, tendrán que buscar un tesoro que se esconde en el circuito a través de las pistas que irán encontrando, siempre respetando las normas y señales.              
 Conductores: Los alumnos conducirán unas motos por el circuito y tendrán que respetar todas las señales de tráfico.


circuito


1 comentario:

  1. Me parece una idea maravillosa, la verdad que en este centro si que os lo currais. Mucha suerte si finalmente lo realizais.
    Saludos

    ResponderEliminar